lunes, 29 de septiembre de 2025

 𝘿𝙀𝙎𝘾𝙐𝘽𝙄𝙀𝙍𝙏𝙊𝙎 𝙇𝙊𝙎 𝙋𝙍𝙄𝙈𝙀𝙍𝙊𝙎 𝘿𝙊𝘾𝙐𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙃𝙀𝙍𝙈𝘼𝙉𝘿𝘼𝘿 𝙔 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙎𝙀𝙈𝘼𝙉𝘼 𝙎𝘼𝙉𝙏𝘼 𝙎𝘼𝙉𝙇𝙐𝙌𝙐𝙀𝙉𝘼

Para esta Muy Antigua Archicofradía Franciscana le es muy grato comunicar que hemos hallado los documentos más antiguos (hasta la fecha) relacionados con nuestra Hermandad, los cuales han sido datados a principios del Siglo XVI. Estos documentos fueron presentados, en tiempo y forma, para su revisión en la Sede Apostólica de Asidonia Jerez, y luego de un exhaustivo análisis de los mismos, el Obispado nos ha comunicado y ratificado como la 𝙃𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙙𝙖𝙙 𝙢𝙖́𝙨 𝙖𝙣𝙩𝙞𝙜𝙪𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙖 𝙨𝙖𝙣𝙡𝙪𝙦𝙪𝙚𝙣̃𝙖. Estos legajos encontrados han sido localizados, digitalizados, transcritos y contextualizados por una comisión de hermanos asesorados por el 𝘿𝙧. 𝘿. 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝘾𝙧𝙪𝙯 𝙄𝙨𝙞𝙙𝙤𝙧𝙤. 𝘾𝙖𝙩𝙚𝙙𝙧𝙖́𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙫𝙞𝙡𝙡𝙖. 𝘼𝙘𝙖𝙙𝙚́𝙢𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙍𝙚𝙖𝙡 𝘼𝙘𝙖𝙙𝙚𝙢𝙞𝙖 𝙋𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝘽𝙚𝙡𝙡𝙖𝙨 𝘼𝙧𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙖́𝙙𝙞𝙯. Este hito histórico tan crucial para la Hermandad, para la Semana Santa sanluqueña y para la Historia de la ciudad en general, se quiere divulgar de la manera más pertinente. Por ello la Hermandad del Santo Entierro ha organizado, junto a su Director Espiritual, una magna conferencia, el 17 de Octubre, a cargo de D. Fernando Cruz Isidoro, donde se dará una pormenorizada y extensa explicación de lo que desvelan estos legajos, para luego ser contextualizado dentro del periodo histórico que los vio nacer. Lógicamente, la importancia empírica de estos documentos radica, en que al ser los más antiguos encontrados en Sanlúcar sobre una hermandad de penitencia, no dejan de ser también, el acta fundacional de nuestra Semana Mayor. Quedan, pues, invitados y emplazados el 𝙑𝙞𝙚𝙧𝙣𝙚𝙨 𝟭𝟳 𝙙𝙚 𝙊𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚, 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝟮𝟬 𝟯𝟬 𝙝𝙤𝙧𝙖𝙨, 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙨𝙖𝙡𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙖𝙡𝙡𝙚 para que ustedes también puedan conocer las hondas raíces de nuestra fe. Que Cristo, modelo de oración y de vida, nos guíe a la auténtica conversión del corazón. AMÉN. 



viernes, 26 de septiembre de 2025

 𝙃𝙊𝙔 𝘾𝘼𝘽𝙄𝙇𝘿𝙊 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝙇 𝙊𝙍𝘿𝙄𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊 𝘿𝙀 𝘼𝙋𝙀𝙍𝙏𝙐𝙍𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙐𝙍𝙎𝙊

Estimados Hermanos:
Por orden del Hermano Mayor y atendiendo a lo dispuesto en nuestras Reglas se le convoca al CABILDO GENERAL DE APERTURA DE CURSO, que tendrá lugar (D.m.) el próximo 𝟮𝟲 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙥𝙩𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 en el salón de la Iglesia de San Nicolás, entrada por la parte de atrás; (Calle Fariñas) a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 horas en segunda y última convocatoria.
El orden del día será el siguiente:
1. Preces.
2. Lectura y aprobación del Acta anterior si procede.
3. Lectura y aprobación si procede del Calendario de Actividades Curso Cofrade 2025/2026.
4. Lectura y aprobación si procede del Presupuesto Curso Cofrade 2025/2026.
5. Ruegos y preguntas.
6. Preces de despedida.
Les recuerdo, según nuestras Reglas, la obligatoriedad a todos los Hermanos mayores de 18 años y con más de un año de antigüedad de acudir a dicho acto.
Sin más que informar, esperando su presencia y participación.
El Secretario: D. Ramón Galán Forján


lunes, 15 de septiembre de 2025

 𝙎𝘼𝙇𝙑𝙀 𝙍𝙀𝙄𝙉𝘼 𝙁𝙍𝘼𝙉𝘾𝙄𝙎𝘾𝘼𝙉𝘼-𝘽𝙀𝙎𝘼𝙈𝘼𝙉𝙊𝙎 𝙔 𝙍𝙊𝙎𝘼𝙍𝙄𝙊 𝟮𝟬𝟮𝟱

He aquí a nuestra imperecedera Reina (ataviada por las benditas manos de su fiel vestidor D. Pedro Utrera) presta a recibir, cual evocadora azucena, a sus hijos en el Besamanos de hoy Sábado.
Posteriormente, a partir de las 20.00 horas, recorrerá como una insondable perla de pena y nácar, las calles de su feligresía, en Santo Rosario Vespertino.
Hermano, hermana que no te embargue su mirar de nieve que Ella es siempre una senda segura, cuando asidos de su mano, nos conduzca hacia el cobijo del alma eterna.


























domingo, 31 de agosto de 2025

                                   𝙍𝙊𝙎𝘼𝙍𝙄𝙊 𝙑𝙀𝙎𝙋𝙀𝙍𝙏𝙄𝙉𝙊 𝘿𝙀 𝙎𝙊𝙇𝙀𝘿𝘼𝘿 𝘿𝙀 𝙈𝘼𝙍𝙄́𝘼 𝟭𝟯 𝘿𝙀 𝙎𝙀𝙋𝙏𝙄𝙀𝙈𝘽𝙍𝙀





martes, 1 de julio de 2025

               𝘾𝘼𝘽𝙄𝙇𝘿𝙊 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝙇 𝙊𝙍𝘿𝙄𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊 𝘿𝙀 𝘾𝙄𝙀𝙍𝙍𝙀 𝘿𝙀 𝘾𝙐𝙍𝙎𝙊



martes, 20 de mayo de 2025

 𝙁𝙄𝙍𝙈𝘼 𝙔 𝘾𝙊𝙈𝙄𝙀𝙉𝙕𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝙋𝘼𝙎𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝙎𝙀𝙉̃𝙊𝙍

Ayer, en el taller del egregio tallista Don Rafael Verano Toraño, se percibía los efluvios de las jornadas memorables. Los miembros de la Junta allí dispuestos, presenciaban expectantes, a la par que emocionados, la firma que iba a dejar atrás al paso del Señor, que durante casi tres cuartos de siglo (desde que lo tallara Don José Ochoa en 1953) ha servido para portar la bendita imagen del Cristo de las Cinco Llagas. Un paso que ha quedado impregnado, de manera indeleble, en las retinas de todas las generaciones actuales de sanluqueños y que este Sábado Santo de 2025, ha procesionado por última vez.
Mediante la firma rubricada ayer en Rota, por nuestro Hermano Mayor, se ratifica el acuerdo llegado con Don Rafael Verano que nos permitirá disponer para el Sábado Santo de 2026, de un nuevo paso procesional, ejecutado y tallado en su primera fase, el cual se irá completando, de forma progresiva, en los sucesivos años, en toda su dimensión. Un nuevo paso que tendrá la particularidad y novedad, de poder optar por portar al Señor de forma yacente o crucificado. Una innovación inédita e inaudita que esta antiquísima Corporación ha tenido a bien implementar para el ensalce de la Semana Santa sanluqueña.
El paso será realizado en madera de cedro real, dentro del estilo neobarroco y rococó, destacando en él, los elementos de rocalla y las incrustaciones de piedra lapislázuli . Está inspirado por completo en el excelso retablo que la Hermandad posee en San Francisco. Por eso todo el paso va decorado en tonos azules (el color original de nuestro retablo en el s. XVIII) dorado de pan de oro, así como de motivos chinescos. La urna sería de tipo diamante, estando rematada por 12 llamas flamígeras, simbología relacionada con el pelicano, e iría sustentada por 4 "atlantes" estofados. Esta urna se alzaría sobre 4 imperiales, dándole un aire mas etéreo y visual al Señor sobre el paso. Todo el respiradero lleva decoraciones de diversas cartelas con motivos de la pasión de Cristo, extraídas de nuestro propio retablo. La canastilla llevaría además 4 arcángeles estofados, uno en cada una de sus esquinas. El paso contaría con un total de 26 puntos de luz.








sábado, 12 de abril de 2025

 𝙇𝘼 𝙃𝙀𝙍𝙈𝘼𝙉𝘿𝘼𝘿 𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘼 𝘼 𝙇𝘼 𝙃𝙄𝙎𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼

Discurría el año del Señor de 1845 cuando esta antiquísima Hermandad llegaba a su cenit, alcanzaba por primera, y última vez, los 500 hermanos censados. Luego de varios siglos de vaivenes, y de una profunda crisis a principios del siglo XIX (motivada por la ocupación francesa, la Guerra de Independencia y las sucesivas desamortizaciones anticlericales) nuestra Corporación quedó al borde de la extinción y sin poder llevar a cabo su estación de penitencia por las calles sanluqueñas. Pero hete aquí que a mediados del siglo XIX la Hermandad disfrutó de un milagroso y sorprendente renacimiento. Como por ensalmo, todos los problemas de la Hermandad tornaron en bendiciones y allí donde antaño era calamidad y pobreza, hogaño eran parabienes y enriquecimiento súbito. Un alud de fieles volvieron a San Francisco, dándole a la Corporación tal brío económico que posibilitaron la realización de algunos de sus patrimonios más excelsos, como los bordados para el paso de palio de las Hermanas Antúnez. Por esa época se llegaron a sacar a las calles hasta cuatro pasos (los dos actuales, más el paso para la Cruz de las Cinco Llagas y La Canina). Todo parecía poco. Pero cuando se llega a la cumbre, solo resta descender, y eso aconteció en nuestra Hermandad. A finales del XIX vuelve a declinar la Hermandad, llegando a principios del siglo XX en estado calamitoso, sin poder atender a sus labores evangelizadoras por las calles de nuestra feligresía.
Toda esta introducción histórica no es más que el prefacio de la buena nueva que tenemos que proclamar hoy. Hoy (510 años después de nuestra fundación) La Hermandad del Santo Entierro y Soledad de María Santísima acaba de registrar su cota histórica más elevada de hermanos, en la persona de Don Miguel Ángel J. L., que ha tenido la ventura de ser el hermano 501 de nuestra Venerable Archicofradía.
Puede que no seamos conscientes del momento histórico que hemos tenido la gracia divina de vivir, pero desde luego nos sentimos algo abrumados por tamaña confianza por parte de los fieles de Sanlúcar. Hemos sido una muy humilde hermandad franciscana y este aluvión de apoyo y fe, solo nos puede reconfortar en la labor desarrollada en los últimos años. Empero, poco es nuestro mérito, pues solo somos el humilde instrumento que genera la fe surgida ante la serena piedad de nuestro Señor y la inenarrable belleza de nuestra Señora de la Soledad.
Tengan un bendecido día de PAZ Y BIEN.


martes, 8 de abril de 2025

 𝙀𝙡 𝙑𝙄𝙀𝙍𝙉𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝘿𝙊𝙇𝙊𝙍𝙀𝙎 𝙎𝙊𝙇𝙀𝙈𝙉𝙀 𝘽𝙀𝙎𝘼𝙈𝘼𝙉𝙊𝙎 𝘼 𝙎𝙊𝙇𝙀𝘿𝘼𝘿 𝘿𝙀 𝙈𝘼𝙍𝙄́𝘼

Ya no hay más dilación hermanos, cesen sus quebrantos, que emplazados quedan con su demudada Madre.
Y es que anunciamos, con indisimulado gozo, Solemne Besamanos a la Señora, que se celebrará, Dios mediante, el próximo Viernes de Dolores 11 de abril, en horario de mañana desde 10:30 a 13:30 horas y de tarde desde 17:30 a 20:30 horas.
Reciban una sincera bendición de PAZ Y BIEN.


martes, 1 de abril de 2025

 𝙑𝙄𝘼+𝘾𝙍𝙐𝘾𝙄𝙎 𝙀𝙎𝙏𝙀 𝙑𝙄𝙀𝙍𝙉𝙀𝙎 𝟰 𝘿𝙀 𝘼𝘽𝙍𝙄𝙇

¡Acompañemos a nuestro Señor en este camino para, adorarlo y alabarlo, en su oración y en su soledad! ¡Sigamos la estela de aquel que entregó su vida por amor a cada uno de nosotros!.
Os esperamos este viernes 4 de abril, a las 21:00 horas, en el solemne y piadoso Vía+Crucis del Santo Entierro por las calles de nuestra feligresía.



martes, 18 de marzo de 2025

                                      DONACIONES Y ESTRENOS

En el tercer día del Solemne Triduo, se llevó a cabo la bendición de dos nuevas donaciones que engrandecerán, aún más, el vasto patrimonio material de la Hermandad.  Se trata de un nuevo paño pintado de la Verónica y de una nueva diadema para Soledad de María Santísima.

Por ello, debemos agradecer, y agradecemos, el noble gesto con la Hermandad del insigne Pintor sanluqueño D. Rafael Climent Montilla que en la noche de ayer nos legó su más bella obra, así como a la apreciada familia Garrido Millán, por la donación de esta áurea presea, en forma de diadema, para la Señora.


 


 𝘾𝘼𝘽𝙄𝙇𝘿𝙊 𝙊𝙍𝘿𝙄𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊 𝘿𝙀 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼

Por orden del Sr. Hermano Mayor y por acuerdo de la
Junta de Gobierno convoco a todos
los Hermanos mayores de 18 años y con un año de antigüedad, al Cabildo Ordinario que tendrá lugar
D. m. el próximo 𝙫𝙞𝙚𝙧𝙣𝙚𝙨, 𝟮𝟭 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙧𝙯𝙤 𝙙𝙚 𝟮𝟬𝟮𝟱
A las 20:45 horas en primera convocatoria y a las 21:15 horas en segunda y
última
convocatoria.
El orden del día sera el siguiente:
1. Preces.
2. Lectura y aprobación del acta anterior si procede.
3. Salida procesional y Estación de Penitencia 2025.
4. Ruegos y preguntas.
5. Oración de despedida.
Sin más que informar,
esperando su presencia y participación.
El Secretario: D. Ramón Galán Forján